Vivir bien en el populismo cocalero, gracias al gas y la coca gorda y no a las vacas

Ovidio Roca Selecciones del Reader’s Digest. Datos para la historia, pillados por aquí y por allá A partir del 2006, las calles de las principales ciudades de Bolivia empezaron a llenarse de edificios suntuosos, rascacielos y cholets; autos, aviones y helicópteros de último modelo y otros lujos. En los medios internacionales se empezó a hablar […]
Hacia la república boliviana, moderna, democrática y federal

Ovidio Roca “Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”. Antonio Machado Para cultivar necesitamos buenos agricultores, buena tierra, buena semilla y clima favorable. Si no lo tenemos lo construimos, lo hacemos. Para progresar como sociedad necesitamos buenos emprendedores, buenos principios, buena educación y un […]
Puerto Busch: repasando la historia cruceña y su empeño por la vinculación con los puertos del Atlántico

Ovidio Roca Hace algunos días los empresarios cruceños, nuevamente pusieron en la palestra de la discusión un antiguo proyecto y muy anhelado por los productores agropecuarios e industriales, cuál es la concreción de Puerto Busch un punto clave paras las exportaciones hacia los mercados de ultramar por puertos del Atlántico. Hablar de la Hidrovía Paraguay-Paraná, […]
Gobernanza en el Estado populista, el discurso mediático y su visión de la economía

Ovidio Roca “El socialismo es genial, hasta que acaban con el dinero de los demás”. Margaret Thatcher Bajo el populismo vivimos en un ambiente contaminado ideológicamente, las personas se infectan, se van acomodando a la cultura populista y pierden su capacidad de evaluar y analizar pero no sus intereses. Recordemos la frase de José Ortega […]
Una vida complicada y ahora aún peor, con la perspectiva de género

Ovidio Roca “La ideología refleja la visión que tiene un grupo social de sí y para sí mismo, y en un determinado momento histórico”. Pukymon Marxismo en proceso de cambio cultural A la izquierda cuando se le agota el discurso, cambia de sujeto político y busca y encuentra nuevos “agentes revolucionarios”, es decir de nuevos […]
Bolivia: dos países y sin destino cierto

Ovidio Roca “El Estado soy yo”. Luis XIV “El Estado es mío, de mí”. Evo En los últimos veinte años Bolivia está perdiendo su independencia y su libertad, la que está siendo tomada y secuestrada por el populismo cocalero que es un modelo consumista y depredador incapaz de producir y generar riqueza licita. Los emprendedores […]
Reader’s Digest: Notas de la vida cotidiana en tiempos de populismo

Ovidio Roca “Vemos las cosas no como son sino como las queremos ver. Esta manera de ver las cosas, como nosotros queremos que sean y no como son en realidad, es lo que se llama sesgo cognitivo y es lo más común en la vida cotidiana, especialmente en el campo de la política”. Pukymon Eligiendo […]
Los mitos originarios y la política populista

Ovidio Roca El principio democrático establece que: Todos los ciudadanos son iguales ante la ley. Orwell en su libro Rebelión en la Granja, nos aclara: “Todos los animales son iguales ante la ley… sólo que hay unos más iguales que otros”. El masismo, un movimiento político indigenista y cocalero, fue construido y promovido por el […]
Política, negocios y doble pensar en modo Qananchiri

Ovidio Roca “Soy político masista y soy honesto. Soy prostituta y soy virgen”. Qananchiri y el doble pensar. Notas tomadas de las páginas sociales y de vivencias de la cotidianidad, presentadas al modo Reader’s Digest: Democracia y la política populista Las personas necesitamos entender y asumir que todos somos diversos, diferentes, de distintos tamaños, colores, […]
La democracia, el menos malo de los sistemas políticos

Ovidio Roca “En política existe la tendencia y cada vez más acelerada de promover a los niveles de dirigencia superior a la gente más idiota”. Pukymon La democracia como sistema de gobierno, si bien se inicia con elecciones libres, periódicas y transparentes, no culmina allí. Las elecciones dan legitimidad, pero el verdadero desafío está en […]