Cuadro de situación, de un país poco serio

Carlos Valverde Bravo Lluvias y dólares… ¿Por dónde comenzamos? Por lo estructural, para ir bajando la intensidad… Lo más importante va adelante, siempre… Mejor por atrás… para terminar con intensidad… (me estás hablando de sexo y orgasmos… o de un artículo?) Bah… comienzo por el comienzo, todo es lo mismo… nos va mal. Llovió dos […]
Aniversario 462

Carlos Valverde Bravo En la víspera se armó un zafarrancho porque el Alcalde se iba de viaje, “en lo peor de la crisis del dengue” y él decidió quedarse por el reclamo y… aparentemente se calmaron las aguas cuando la realidad es que estando o no estando en la ciudad, el Alcalde no ha dado […]
El destino geopolítico de Santa Cruz

Ismael Schabib Montero* Empezaré por justificar el título de esta nota. Básicamente, hablando de Geopolítica, se considera al Estado como “Un organismo geográfico en el espacio (terrestre) que se compone de población, territorio, gobierno y soberanía”. En el contexto del Estado boliviano, de la Geopolítica interna, mi opinión es que el destino de Santa Cruz […]
Santa Cruz, ahora

Ismael Schabib Montero* Se escucha y se lee por ahí en Santa Cruz, a alguna gente que “emputada” dice “independencia”, también, en las concentraciones masistas se escucha “Guerra Civil”. Quisiera empezar recordando “que la política y la economía son dos ruedas del mismo carro”. Santa Cruz está siendo agredida por el gobierno narco masista y […]
Santa Cruz en “su laberinto” (el de ellos)

Carlos Valverde Bravo Comencemos como se debe: para el poder y el centralismo, Santa Cruz es y será la excusa para lo malo que ocurra en “todo el territorio nacional”. Y no es exageración, ahora nos salen con que el país “no pudo crecer más del 5% por el paro de 36 días”, aseguró Montenegro, […]
Santa Cruz y el Estado boliviano

Ismael Schabib Montero* Comúnmente se define al Estado como a la “sociedad política y jurídicamente organizada, que se asienta sobre un territorio determinado…”. Los geopolíticos definen al Estado con más precisión, como “un organismo geográfico en el espacio, compuesto por Población, Territorio, Gobierno y Soberanía”. Aunque el Gobierno es sólo un componente se suele utilizar […]
Las dictaduras populistas

Susana Seleme Antelo “Dividir y descentralizar el poder significa necesariamente reducir la cuantía absoluta del poder. El sistema de competencias es el único sistema dirigido a hacer mínimo el poder que los hombres ejercen sobre los hombres. Centralizado como instrumento de poder político, crea un grado de dependencia que apenas se distingue de la esclavitud…”. […]
Qué gobiernos queremos

Ciro Añez Núñez Todo lo acontecido durante los treinta y seis (36) días de paro cívico en Santa Cruz, debiera ser suficientemente entendido y comprendido por la población, lo que significa un Estado con gobiernos autoritarios, insensibles e interventores, que buscan controlar a la población en base al miedo, a la distracción y al entretenimiento, […]
¡Gracias Santa Cruz!

Ismael Schabib Montero* Después de 16 años de gobiernos masistas, uno se siente enfermo de verlos y escucharlos escupir odio, racismo y mentiras. Esta es una gente que llegó al poder hablando de honestidad, de valores y amor a la patria, y sin embargo sigue consignas del exterior y se alinea miserablemente a una ideología […]
La protesta cívica cruceña

Ciro Añez Núñez Esta lucha del pueblo cruceño, crisol de la bolivianidad, por un censo pronto y oportuno, ha demostrado nuevamente nuestro propio estilo (sin resentimientos, odios ni complejos, donde toda crisis nos motiva a sacar lo mejor que cada persona tiene, compartiendo y desplegando en las calles: arte, cultura, amistad, hermandad, etc.). Esta manifestación […]